Es un profesional encargado de construir y manejar comunidades online y también gestiona la identidad y la imagen de una marca por medio de la creación de relaciones estables y que al mismo tiempo sean a largo plazo con los clientes y sus fans en las redes sociales y sitios web.
Características
que debe tener un CM
Un comunity manager cuenta con muchas
características como las siguientes:
Lo
primero es que debe ser un profesional ordenado; esto para poder realizar cada una
de sus actividades que le corresponden en su día a día, es decir, que sea una
persona organizada que planifique antes de actuar para que pueda llevar una
cuenta de los contenidos que va subiendo para que no repita cosas.
Debe ser
creativo;
un comunity manager debe estar siempre creando nuevos contenidos y presentar
nuevas ideas todo esto tomando en cuenta al público al cual va dirigido sus
contenidos. Esos contenidos deben ser atractivos para el público al cual va
dirigido que lo sorprenda porque si no es así entonces se van de la comunidad.
Tener capacidad
de comunicación;
esta es una de las principales funciones de un comunity manager saber conversar
con su público, ser la persona quien responda sus inquietudes sobre la marca,
siendo la comunicación un requisito básico para poder ser un comunity manager.
Una persona
empática;
debe tener gran empatía con el público al cual va referido la marca en la que
trabaja, o más bien ser empático con los distintos públicos de las distintas
marcas con las que trabaja. Tener la capacidad de ponerse en el lugar del
consumidor esto permitirá que fluya una relación más sencilla y natural entre
el comunity manager y el cliente.
Poder tomar
decisiones;
esas decisiones pueden ser simple o muy importantes, es por ese motivo que
estos profesionales de la comunicación deben tener la capacidad de tomar decisiones
y también poder elegir entre distintas opciones, saber tomar las mejores
decisiones que favorezcan a la empresa para la cual trabaja.
Ser un
profesional dedicado; que esté disponible para trabajar en cualquier
momento, ya que puede surgir una noticia o una idea la cual debe ser compartida
de inmediato en su plataforma, o puede ser que debe responder alguna dura de un
usuario por alguna reclamación o duda sobre un producto o marca en la cual debe
dar una respuesta inmediata.
Ser una
persona que se adapte con facilidad; puede que un profesional comunity
manager tenga que trabajar con más de una cuenta de distintos clientes, debido
a esto debe saber adaptarse a cada uno, pero no solo a la marca sino también a
los clientes a los cuales va dirigida la marca.
Una persona
formada profesionalmente; un comunity manager no se forma en 2 o 4 horas y
menos en 3 o 4 semanas ni un par de meses, sino que debe tener una formación continua
y sólida, la misma debe estar enfocada en distintas herramientas que utilizan
estos profesionales como en análisis y creación de contenidos.
Saber redactar
los contenidos;
esta es una característica básica, un comunity manager debe tener la capacidad
de redactar contenidos perfectamente y tener mucho cuidado de no cometer faltas
ortográficas y errores, para esto debe tomar en cuenta el uso de correctores,
debe tener palabras claves sobre lo que la marca quiere transmitir a sus
clientes de una forma ordenada, clara y sin errores.
Y por último
y lo más importante es tener la capacidad de saber trabajar en equipo; un comunity manager
siempre debe trabajar en equipo, siempre debe estar comunicado con los
clientes, con el equipo de marketing, de diseño y con los de atención al
cliente, debe de haber una comunicación y trabajo en equipo entre cada uno de
los miembros que trabajan en la empresa para que cada labor se lleve a cabo con
éxito.